Ioga aeri

El yoga aéreo es una modalidad de práctica cercana a la acrobacia y la danza aérea que conecta con el fundamento del yoga a través de la conciencia de la respiración y la vivencia del momento presente. En Yogaia se practica tal y como lo ha recibido Elena Mayoral formada en el DANA@AERIAL YOGA INSTITUTE de Hamburgo.

Con la ayuda de una hamaca aérea se practican posturas de yoga tradicionales y otras nuevas con una sensación de ingravidez.

El yoga aéreo trabaja con la gravedad de una forma muy lúdica, se centra en permitir que la hamaca soporte total o parcialmente el peso corporal, construyendo nuestras capacidades para confiar y soltar, aumentando la fuerza, la flexibilidad y la movilidad general de nuestro cuerpo.

Algunas posturas que en el suelo presentan especial dificultad son más fáciles de realizar con la ayuda de la hamaca y ello ofrece una comprensión más profunda que se puede trasladar a toda la práctica.

Las sesiones de yoga aéreo incluyen todos los aspectos del yoga, podrás encontrar también mantra, pranayama y meditación.

La hamaca ofrece confianza y tranquilidad, invita a jugar con la fuerza de la gravedad para sentir la ingravidez y a abandonar el peso para dejarnos abrazar en el savasana final.

Grupo limitado de 7 personas, es imprescindible la reserva previa.

Preparación de la sesión:

  • Las personas participantes tendrán que llegar con puntualidad para poder colocar su hamaca en el apoyo con las indicaciones de la profesora y ajustarla al tamaño apropiado para su altura.
  • No se permite llevar anillos ni hebillas u otros elementos que puedas rasgar la tela de la hamaca.
  • Se recomienda vestir ropa ajustada y que cubra las piernas, la cintura y las axilas para minimizar el sudor en la hamaca y las posibles irritaciones en la piel por la fricción con la tela.
  • Se recomienda llevar un paquete de pañuelos en caso de goteo nasal en las posturas invertidas.
  • Evita maquillajes u otros pigmentos que puedan manchar las hamacas.

Precauciones:

Se practican muchas posturas en inversión por lo que no es recomendable si tienes glaucoma, hipertensión o estás embarazada. Tampoco si estás tomando anticoagulantes, si tienes infecciones en la cabeza o en la boca, si has tenido operaciones recientemente, si tienes problemas cardíacos o circulatorios, si has sufrido traumatismos en la columna vertebral o en algún órgano interno. Hay mujeres que prefieren no realizar inversiones durante la menstruación.

Vértigo:

Puede que después de practicar las primeras inversiones sientas algo de mareo, es un natural, entrégate a la sensación en posición de embrión y pronto recuperarás la normalidad.

Durante la práctica del yoga aéreo es fundamental seguir las instrucciones de la sesión en todo momento.