window.dataLayer = window.dataLayer || []; function gtag(){dataLayer.push(arguments);} gtag('js', new Date()); gtag('config', 'AW-870433722');

Mantra Yoga con Carme Nalini

95,00

23 y 24 de julio de 10:30h a 13:30h (6 horas)

El canto de mantras es una de las grandes técnicas que aportaremos en nuestras clases para trasformarlas en un espacio de ofrenda y de apertura del corazón.

Cantar mantras es una de las técnicas de bhakti-yoga, el yoga de la devoción. Los utilizamos en el yoga porque son útiles para calmar la mente, para unirnos con la vibración sonora del grupo, para sanar a través del sonido, para modificar los circuitos mentales a un estado de descanso y conciencia. También nos conectan con las emociones y abren el corazón.

A pesar de todas las virtudes y los efectos beneficiosos del mantra yoga, nos encontramos en nuestras clases con obstáculos para dirigirlos, para cantarlos y hacerlos cantar.

En este curso trabajaremos la técnica vocal para cantar con menos esfuerzo y más vibración/volumen/belleza en nuestra voz.

Buscaremos apoyos sonoros para aplicarlos en nuestras clases: el tanpura y el cuenco tibetano.

Aprenderemos los fonemas del sánscrito que no se pronuncian habitualmente bien, dando una correcta transliteración de los mantras a trabajar.

Cantaremos melodías tradicionales y específicamente los mantras que se utilizan más a menudo en el linaje de Dharma Yoga.

Cantaremos el mantra de purificación.

Haremos japa mala como instrumento meditativo y de autopráctica.

Y sobretodo, disfrutaremos en estas horas de una inmersión en el sonido curativo y sanador, en el enorme poder del MANTRA.

Categorías: ,

Descripción

23 y 24 de julio de 10:30h a 13:30h (6 horas)

El canto de mantras es una de las grandes técnicas que aportaremos en nuestras clases para trasformarlas en un espacio de ofrenda y de apertura del corazón.

Cantar mantras es una de las técnicas de bhakti-yoga, el yoga de la devoción. Los utilizamos en el yoga porque son útiles para calmar la mente, para unirnos con la vibración sonora del grupo, para sanar a través del sonido, para modificar los circuitos mentales a un estado de descanso y conciencia. También nos conectan con las emociones y abren el corazón.

A pesar de todas las virtudes y los efectos beneficiosos del mantra yoga, nos encontramos en nuestras clases con obstáculos para dirigirlos, para cantarlos y hacerlos cantar.

En este curso trabajaremos la técnica vocal para cantar con menos esfuerzo y más vibración/volumen/belleza en nuestra voz.

Buscaremos apoyos sonoros para aplicarlos en nuestras clases: el tanpura y el cuenco tibetano.

Aprenderemos los fonemas del sánscrito que no se pronuncian habitualmente bien, dando una correcta transliteración de los mantras a trabajar.

Cantaremos melodías tradicionales y específicamente los mantras que se utilizan más a menudo en el linaje de Dharma Yoga.

Cantaremos el mantra de purificación.

Haremos japa mala como instrumento meditativo y de autopráctica.

Y sobretodo, disfrutaremos en estas horas de una inmersión en el sonido curativo y sanador, en el enorme poder del MANTRA.

PRECIO: 95€

NOTA: A aquellas personas que queráis completar la Formación de profundización de +300 horas en la edición del 2023, se os convalidará este módulo y se os restará el importe del precio total del curso, siempre que haya un grupo mínimo de 10 personas inscritas para la edición de ese año.

Title

Newsletter

Go to Top